La reforma judicial mexicana de febrero de 2021 tuvo entre sus objetivos principales fortalecer el papel de la Suprema Corte de Justicia como guardián de la supremacía constitucional. En línea con cambios que se hicieron en décadas previas y a semejanza de lo que ocurre en países donde existen figuras como el writ of certiorari y el stare decisis, se ampliaron las facultades del tribunal tanto para seleccionar casos bajo la jurisdicción de órganos inferiores, como para generar precedentes vinculantes. ¿Qué consecuencias se vislumbran de estos cambios? Este trabajo ofrece una primera respuesta a esta pregunta a partir de un análisis comparativo e histórico de estas innovaciones, así como de una aproximación empírica a la forma en que la Corte ejerció en las dos décadas más recientes sus competencias para atraer casos y emitir interpretaciones constitucionales vinculantes.
We look forward to welcoming you on July 3-5, 2023 for our Annual Conference entitled "Islands and Ocean: Public Law in a Plural World." The conference will take place at the Victoria University of Wellington, in New Zealand.
Call For Papers and Panels